🌼 La planta en la grieta


En una ciudad olvidada por el tiempo, había un edificio antiguo y en ruinas. Sus paredes se desmoronaban lentamente, y el viento susurraba entre las grietas de su estructura. Pero, en una pequeña fisura del concreto, algo improbable sucedió: una flor comenzó a crecer.

Era una flor sencilla, con pétalos de un blanco puro que contrastaban con la oscuridad del lugar. Nadie se detenía a mirarla, excepto un niño que pasaba cada día por ese mismo lugar. Su vida no era fácil. Vivía en un barrio olvidado por la gente, donde la pobreza era más que una circunstancia, era una forma de vida. Pero en medio de las dificultades, el niño encontraba consuelo en aquella flor.

La veía cada mañana, al pasar por el mismo callejón. A veces, cuando el sol se levantaba, los rayos de luz caían sobre la flor, y parecía brillar, iluminando todo a su alrededor. Era como si la flor estuviera diciéndole algo: "No te rindas. Aquí estoy, creciendo en medio de la rotura, encontrando mi lugar en este mundo roto."

El niño, que a menudo sentía que la vida le daba más obstáculos de los que podía soportar, comenzó a encontrar en esa flor una inspiración. Todos los días la veía, tan pequeña pero tan firme, desafiando las adversidades. La flor era un símbolo de esperanza, un recordatorio de que, aunque todo parecía estar perdido, siempre había espacio para algo hermoso.

Con el tiempo, el niño dejó de ver solo las grietas en el edificio. Empezó a mirar el mundo con otros ojos, buscando la belleza en los rincones olvidados, en los gestos pequeños y en los momentos fugaces. Y aunque su vida seguía siendo difícil, algo había cambiado dentro de él. Como la flor, aprendió a crecer, a buscar la luz entre las sombras, a no rendirse, porque incluso en los lugares más rotos podía florecer la esperanza.


🌟Reflexión: 

En los momentos de mayor oscuridad, la belleza y la esperanza pueden surgir en los lugares más inesperados. La persistencia, aunque parezca pequeña, puede cambiar todo a su alrededor.


“Adaptado y compartido por Rincón Con Alma”

Comentarios